Gobierno Nacional mejora la iluminación en los alrededores de 53 unidades educativas de Quito y Guayaquil con el proyecto Caminos de Luz

Boletín de Prensa Nro. 081

01 de octubre de 2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la calidad de vida de estudiantes, familias y comunidades, el Gobierno de El Nuevo Ecuador avanza en la ejecución del proyecto “Caminos de Luz”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MINEDEC), en coordinación con las empresas distribuidoras de energía eléctrica del país.

En la ciudad de Guayaquil se han intervenido ya 49 unidades educativas, con la instalación de 174 luminarias LED y una inversión total de USD 15.390,00. Estas acciones, ejecutadas por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), refuerzan la seguridad en los trayectos estudiantiles y mejoran el entorno urbano con tecnología eficiente, sostenible y de larga duración.

Paralelamente, en Quito, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) ejecutó la modernización y repotenciación del alumbrado público en los alrededores de cuatro instituciones educativas: Luis G. Tufiño, Luciano Andrade Marín, Arturo Borja y Luis Napoleón Dillon, ubicadas en sectores estratégicos con alta afluencia estudiantil. Las obras incluyen la instalación luminarias LED de última generación, con una vida útil superior a 20 años, encendido instantáneo y garantía de fábrica por 10 años.

Este sistema de iluminación eficiente no solo reduce el consumo energético y las emisiones de CO₂, sino que también mejora la percepción de seguridad ciudadana, aporta confort visual y transforma el entorno urbano en espacios más seguros y acogedores para más de 150 mil usuarios.

El proyecto Caminos de Luz no se limita a reemplazar luminarias: representa un compromiso del Gobierno de El Nuevo Ecuador con la eficiencia energética, la sostenibilidad y la seguridad ciudadana. Gracias a esta iniciativa, los estudiantes caminan hoy por calles más iluminadas y seguras, mientras sus comunidades disfrutan de espacios públicos renovados que impulsan el desarrollo local.