El Gobierno de Daniel Noboa fortalece el servicio eléctrico y lleva obras por primera vez a comunidades shuar de Morona Santiago

Boletín de Prensa Nro. 085

03 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar el acceso a un servicio eléctrico seguro y confiable en zonas rurales, el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía y la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. (Centrosur), ejecutó dos importantes obras de electrificación en las comunidades shuar de Yampas y Chupiankas, en la provincia de Morona Santiago, beneficiando a decenas de familias y fortaleciendo el desarrollo local.

En la comunidad de Yampas, parroquia rural Yaupi, se realizó la repotenciación del sistema de distribución en baja y media tensión, junto con la instalación de iluminación pública LED y la expansión de las redes existentes. Gracias a esta intervención, la población —conformada mayoritariamente por la nacionalidad shuar— dispone ahora de un servicio eléctrico más eficiente, que mejora la seguridad, impulsa la vida comunitaria y facilita el desarrollo de actividades productivas.

En Chupiankas, parroquia Logroño, la energía eléctrica llegó por primera vez. A través de la instalación de postería, redes en media y baja tensión y alumbrado público, la comunidad accede a un servicio esencial que impulsa el turismo, dinamiza el comercio y abre nuevas oportunidades para el emprendimiento en un entorno natural caracterizado por sus cascadas y atractivos paisajes.

Para los habitantes, disponer de electricidad representa un cambio significativo: mayor seguridad en espacios públicos, mejores condiciones para el estudio y el trabajo, y una mejora sustancial en la calidad de vida. En el caso de Chupiankas, la llegada del servicio marca un hito histórico que transforma la cotidianidad de sus habitantes.

Estas obras fueron posibles gracias al trabajo técnico y operativo desplegado en territorio por Centrosur, cuyos equipos enfrentaron los desafíos propios de la geografía amazónica para responder a las necesidades de la población.

Con estas acciones, el Gobierno de El Nuevo Ecuador reafirma su compromiso con el desarrollo de las zonas rurales, llevando energía a comunidades que antes no contaban con este servicio y consolidando un sistema eléctrico confiable que promueve el progreso y el bienestar de las familias amazónicas.