Durante el 2025, el Gobierno Nacional ha entregado más de 1.000 documentos habilitantes a juntas de agua potable, saneamiento y riego para fortalecer la gestión comunitaria del recurso hídrico

Boletín de Prensa Nro. 072

24 de septiembre de 2025

Entre enero y septiembre de 2025, el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) entregó más de 1.000 documentos habilitantes a las Juntas Administradoras de Agua Potable, Saneamiento, y Riego en todo el país, como parte de su compromiso para garantizar el acceso equitativo, responsable y sostenible del recurso hídrico.

Las entregas incluyen: personerías jurídicas, nombramientos de directivas, autorizaciones de uso y aprovechamiento de agua, resoluciones de sustitución, licencias de alumbramiento y exploración de aguas subterráneas, instrumentos que brindan seguridad jurídica a las comunidades para administrar de manera responsable el líquido vital. Además, se aprobaron 26 Términos de Referencia por más de 2.3 millones de dólares y, 49 viabilidades técnicas por un monto superior a 145 millones de dólares, para proyectos de agua potable y saneamiento, esto en beneficio de más de 1.2 millones de habitantes a escala nacional.

Estas acciones permiten que las juntas comunitarias no solo administren el agua para consumo humano y saneamiento, sino también para riego, favoreciendo la producción agrícola y ganadera, que representa cerca del 70 % de los ingresos de provincias como Chimborazo y Pichincha.

“Con la entrega de estos documentos fortalecemos el tejido social y productivo, facilitamos el acceso al agua, que es sinónimo de vida, desarrollo y futuro, y promovemos que nuestras comunidades gestionen este recurso de manera sostenible y eficiente, asegurando su disponibilidad para las presentes y futuras generaciones”, señaló la ministra del MAE, Inés María Manzano.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ratifica su compromiso de trabajar junto a las organizaciones comunitarias, gobiernos autónomos descentralizados, la academia y la sociedad civil para fortalecer la gobernanza hídrica en el territorio.

Con estas acciones, el Ministerio de Ambiente y Energía avanza en su objetivo de proteger las fuentes hídricas, garantizar el derecho humano al agua, mejorar la resiliencia de las comunidades rurales y asegurar que este recurso vital se distribuya en calidad, cantidad y continuidad para consumo humano, caudal ecológico, actividades productivas en todo el país y fortaleciendo la gobernanza hídrica en el territorio.