Presidente Daniel Noboa, reafirma su compromiso con la conservación: Ecuador inicia la construcción del Séptimo Informe Nacional de Biodiversidad con el apoyo de actores públicos, privados y sociedad civil
Boletín de Prensa Nro. 119
21 de noviembre de 2025
Este 20 de noviembre, el Ministerio de Ambiente y Energía, con el acompañamiento técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), inauguró el taller de construcción del Séptimo Informe Nacional del Convenio sobre la Diversidad Biológica, un proceso fundamental para evaluar el estado de la biodiversidad y orientar la toma de decisiones en Ecuador.
Con la participación de representantes de instituciones públicas, privadas, academia, ONG, pueblos, nacionalidades y sociedad civil, este espacio de diálogo marca el inicio de un proceso colaborativo que permitirá recopilar, validar y actualizar información científica, a fin de detener y revertir la pérdida de biodiversidad, promoviendo soluciones conjuntas desde todos los sectores.
El Séptimo Informe Nacional cubrirá los avances logrados entre 2019 y 2025, alineándose con los compromisos adquiridos por el país en la COP15 de 2022 y las metas del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal hacia 2030, integrando datos sobre el estado de los ecosistemas naturales, especies en riesgo, cobertura de áreas claves de biodiversidad, así como prácticas de uso sostenible de los recursos biológicos, permitiendo medir los avances frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas globales del Convenio de Diversidad Biológica.
Los reportes internacionales, como los elaborados por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia-Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), alertan sobre un acelerado deterioro de la biodiversidad a nivel mundial. Frente a este contexto, el Ecuador, como uno de los 17 países más biodiversos del planeta, reafirma su liderazgo regional en la generación de política pública basada en evidencia científica y el desarrollo de espacios participativos.
El Gobierno de El Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural, el cumplimiento de metas establecidas en los acuerdos internacionales, así como el fortalecimiento de la gestión estatal con el propósito de implementar mecanismos eficientes para enfrentar la triple crisis global relacionada con la contaminación, el cambio climático y la pérdida acelerada de biodiversidad.