Cumpliendo la disposición del presidente Daniel Noboa, se lanzó la Ronda Intracampos III que captará más de USD 360 millones en beneficio del país

Boletín de Prensa Nro. 117

19 de noviembre de 2025

Durante un acto público realizado en Quito, este 19 de noviembre, se realizó el lanzamiento oficial del proceso licitatorio denominado Ronda Intracampos III, el cual prevé la atracción de inversiones por más de USD 360 millones para el desarrollo de tres bloques ubicados en la provincia de Sucumbíos, recursos económicos que se destinarán para el incremento de las actividades exploratorias y la ejecución de programas de compensación social a favor de las comunidades amazónicas.

Los bloques Lumbaqui (#11), Tete Sur (#95) y Pañayacu Norte (#98) conforman esta ronda licitatoria, la cual posee una estimación de incremento de hasta 12 000 barriles de petróleo por día a la producción nacional de crudo, en fase de desarrollo.

Los campos están ubicados entre zonas en producción, cada uno cuenta con información detallada. Adicionalmente, las áreas poseen infraestructura existente correspondiente al transporte de hidrocarburos como el SOTE y OCP. Los contratos que se manejarán en este proceso licitatorio, corresponden a la Modalidad de Participación, en la cual la operadora privada que resulte ganadora invertirá todo el recurso económico y técnico, lo que implica que el Estado ecuatoriano no comprometerá ninguna inversión para el desarrollo de las actividades.

El acto contó con la participación de la ministra de Ambiente y Energía, Inés María Manzano; que calificó a este proceso como fundamental en los planes del Gobierno de incrementar la producción y brindar mayores oportunidades de desarrollo para las comunidades. “Calculamos que esta ronda generará alrededor de 750 plazas de empleo, priorizando a las comunidades amazónicas. Porque nuestra estrategia de desarrollo es inclusiva. No se trata únicamente de producir más, sino de producir mejor y generar oportunidades donde por décadas hubo desigualdad”, destacó la autoridad.

Los bloques a licitarse poseen las siguientes características:

• Lumbaqui: Cantidad de barriles estimados bajo suelo: 164 millones, grado API: 26 – 31º. Su desarrollo aportará con 8 500 barriles por día.

• Tetete Sur: Cantidad de barriles estimados bajo suelo: 13.68 millones, grado API: 22 – 26º. Su operación aportará con 1 500 barriles por día.

• Pañayacu Norte: Cantidad de barriles estimados bajo suelo: 36.26 millones, grado API: 22 – 33º. Su desarrollo aportará con 2 200 barriles por día.

La hoja de ruta del procedimiento licitatorio que establece la firma de los contratos para el segundo semestre del año 2026.  Los bloques se establecieron respetando las áreas destinadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, por lo cual el Estado ecuatoriano velará para que las empresas adjudicatarias cumplan de forma estricta con la normativa ambiental.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador cumple con las políticas de atracción de inversiones para potenciar la industria y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.