El Gobierno Nacional invirtió USD 110 mil para llevar energía y alumbrado público a comunidades rurales de Chimborazo

Boletín de Prensa Nro. 107

06 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA), construyó proyectos eléctricos en las comunidades El Aguacate, del cantón Alausí, y Pantaño, del cantón Chambo, beneficiando directamente a 500 personas.

En los dos sectores rurales de la provincia de Chimborazo, se colocaron 81 postes, 83 luminarias LED, 35 medidores, ocho transformadores y más de cuatro kilómetros de redes de medio y bajo voltaje, insumos que garantizan la calidad del servicio de energía eléctrica y alumbrado público general.

José Naranjo, habitante de El Aguacate, explicó que carecían de electricidad, situación que dificultaba la habitabilidad y productividad en la zona. “Ahora, lo importante es que estamos con energía y alumbrado, y eso es la base para generar emprendimientos. Nos sentimos tranquilos porque ya hay seguridad”, destacó.

De igual manera, Armando Aucancela, morador de Pantaño, mencionó que las actividades agrícolas y ganaderas inician desde tempranas horas del día, por tal motivo, las luminarias LED son de gran ayuda. “Además, nosotros los jóvenes tenemos diferentes trabajos, salimos de aquí, de nuestra comunidad, pero vamos con la seguridad de que, si es que madrugamos, estamos ya iluminados”, dijo.

El Gobierno Nacional, el Ministerio de Ambiente y Energía y la Empresa Eléctrica Riobamba S.A., impulsan la eficiencia energética para el desarrollo de los 193.500 clientes de la provincia de Chimborazo.