Gobierno Nacional entrega obra de electrificación a comunidad que por 60 años había solicitado energía eléctrica en Manabí
Boletín de Prensa Nro. 105
31 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), dotó por primera vez de energía eléctrica y alumbrado público a la comunidad Bijagual, del cantón 24 de Mayo, beneficiando a 20 familias que por 60 años habían solicitado acceso al servicio de energía eléctrica. Ahora, al contar con un servicio confiable, incorporan mejores condiciones de seguridad, conectividad y bienestar en sus actividades cotidianas.
La obra comprendió la instalación de 17 postes, 14 luminarias tipo LED, 3 transformadores y 2 kilómetros de redes eléctricas, garantizando el suministro formal y estable de energía en una zona que, durante décadas, careció de este servicio esencial.
La ministra Inés Manzano destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la ampliación de la cobertura energética en sectores rurales: “Estamos interviniendo en los territorios que más lo necesitan. Sabemos que la energía eléctrica es un componente esencial para el desarrollo productivo y social; por eso, trabajamos para reducir brechas históricas y asegurar un servicio que permita a las comunidades crecer de manera sostenible”.
Por su parte, el gerente general de CNEL EP, Ángel Erazo, subrayó el alcance técnico y social del proyecto: “Cada obra ejecutada representa un avance en la infraestructura eléctrica del país y un paso hacia la inclusión energética. Este proyecto beneficia a Bijagual y fortalece el sistema de distribución en el cantón 24 de Mayo, en el marco de la política de expansión del servicio impulsada por el presidente Daniel Noboa”.
Las obras de alumbrado público también se extendieron hasta el malecón de Canoa, zona turística del cantón San Vicente, donde se ejecutó la instalación de 2.000 metros de redes eléctricas de distribución, 16 postes, 30 luminarias tipo LED y un transformador, mejorando la iluminación y la seguridad para turistas y residentes que contribuyen al desarrollo económico de más de 150 establecimientos dedicados a la hotelería, gastronomía, artesanía y otras actividades comerciales.
Con estas intervenciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la energía, elemento estratégico para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales y el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.