Gobierno Nacional promueve acciones de conservación en la Amazonía mediante la expedición “RAMSAR” para proteger los delfines de río

Boletín de Prensa Nro. 104

31 de octubre de 2025

Entre el 22 y el 28 de octubre de 2025, el Ministerio de Ambiente y Energía, a través del personal técnico de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno y del Parque Nacional Yasuní, ejecutó con éxito la Expedición RAMSAR 2025 de Monitoreo de Delfines de Río; iniciativa que contó con el apoyo técnico y financiero de WWF Ecuador y el Instituto de Biodiversidad INABIO.

Esta acción interinstitucional busca recopilar información científica actualizada sobre el estado de las poblaciones de estos mamíferos acuáticos y las condiciones de su hábitat, para lo cual, se implementó la metodología SARDI, una herramienta especializada que forma parte de una estrategia regional que permite la conservación de los delfines de río. En ese contexto, WWF Ecuador e INABIO, en coordinación con esta cartera de Estado, fortalecen las capacidades del equipo técnico para el registro sistemático de la presencia, comportamiento, reportes de mortalidad y el uso del hábitat de estas especies.

Los sitios de intervención técnica se llevaron a cabo dentro del complejo Ramsar Cuyabeno–Lagartococha–Yasuní, específicamente en los ríos Cuyabeno, Aguarico, Lagartococha, Napo, y Yasuní en donde se obtuvo información, clave para orientar futuras acciones de conservación de las especies Inia geoffrensis (delfín rosado amazónico) y Sotalia fluviatilis (bufeo gris).

Estos avances reflejan el esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Energía, a través de sus áreas protegidas, y las organizaciones aliadas, en favor del monitoreo participativo de especies emblemáticas en peligro, la investigación y la protección de la biodiversidad en los ecosistemas acuáticos amazónicos.

La Expedición RAMSAR 2025 reafirma el compromiso institucional y la cooperación interinstitucional para mantener la salud ecológica de los humedales amazónicos, implementar el Plan Nacional de Acción de Delfines de río del Ecuador y asegurar la supervivencia de especies clave, como los delfines de río, símbolo del equilibrio y la vitalidad de los ecosistemas de agua dulce de la región.