Gobierno Nacional recupera más de USD 800 mil tras operativos contra el hurto de energía eléctrica

Boletín de Prensa Nro. 090
08 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), ejecutó entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025 más de 400 operativos de control en nueve provincias del país para detectar y eliminar conexiones eléctricas ilegales o clandestinas, conocidas como pérdidas no técnicas. Estas conexiones representan un riesgo para la seguridad de las personas, afectan la calidad del servicio y generan costos injustos que terminan pagando todos los usuarios. Gracias a estos operativos, se regularizaron más de 9,1 millones de kilovatios hora (kWh), equivalentes a USD 877.210, que ingresaron al sistema formal de distribución.
La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, destacó el alcance de estas intervenciones: “Este trabajo demuestra el compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad ciudadana y la equidad en el acceso a los servicios básicos. Regularizar el servicio eléctrico no solo protege la vida de las familias, sino que también asegura el correcto funcionamiento del sistema de distribución de energía eléctrica”, afirmó.
Por su parte, el gerente general de CNEL EP, Ángel Erazo, resaltó el impacto de la gestión: “La incorporación de más de 9,1 millones de kilovatios hora (kWh) en un mes refleja la efectividad de nuestros equipos técnicos y la seriedad con la que enfrentamos el desafío de reducir pérdidas. Estas acciones fortalecen la sostenibilidad financiera de la empresa, cumplen con los estándares regulatorios y nos permiten planificar con mayor precisión las inversiones en infraestructura”, señaló.
Los operativos se desarrollaron en sectores estratégicos de la Costa, Bolívar, Santo Domingo y Sucumbíos, tanto en zonas urbanas como rurales, priorizando áreas con alto riesgo eléctrico y con mayor incidencia de irregularidades. Como resultado, 9.937 servicios fueron incorporados al sistema formal de facturación, lo que contribuye a una red eléctrica más ordenada, segura y sostenible.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de fortalecer el sistema eléctrico mediante políticas públicas que promueven la seguridad, transparencia y eficiencia energética. El Ministerio de Ambiente y Energía, en coordinación con CNEL EP, continuará ejecutando operativos en todo el territorio nacional, avanzando hacia un modelo energético más eficiente, justo y sostenible en beneficio de la ciudadanía.