Gobierno de Daniel Noboa apunta a la energía limpia: Proyecto de alumbrado público fotovoltaico fue entregado en seis cantones del centro sur del país

Boletín de Prensa Nro. 069
22 de septiembre de 2025
Un proyecto piloto de alumbrado público fotovoltaico permitió la instalación de 100 luminarias solares LED en nueve sectores distribuidos en seis cantones del centro sur del país. Con esta iniciativa se mejora la seguridad ciudadana, se fomenta la convivencia comunitaria y se impulsa el atractivo turístico de espacios emblemáticos.
Las intervenciones se realizaron en el Parque Paraíso, la avenida 1.º de Mayo y las canchas de la avenida 24 de Mayo, en Cuenca; en el ingreso del edificio matriz de Centrosur y en las camineras de Paute; así como en la cancha de Pucará, el parque El Belén de Gualaceo, el mirador del cerro Bosco en Limón Indanza y las cascadas Piamonte en San Juan Bosco.
Para la implementación del sistema se utilizaron postes lisos de fibra de vidrio de 10 metros, una solución que facilita la integración estética con el entorno, ofrece mayor durabilidad y reduce las necesidades de mantenimiento. Al funcionar de manera autónoma respecto de la red eléctrica, las luminarias operan exclusivamente con energía solar, eliminando emisiones directas y permitiendo llevar alumbrado a sectores que antes carecían de este servicio público.
El proyecto genera un impacto social, ambiental y económico tangible: representa un ahorro anual estimado de 43.800 kWh y evita la emisión de 12,95 tCO₂ por año —equivalente a 259 tCO₂ en 20 años—, además de contribuir a reducir la demanda sobre la red nacional en períodos de estiaje.
El Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Ambiente y Energía, en coordinación con la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A., responsable de su ejecución, reafirma con esta iniciativa su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en su área de concesión.